Entrega de premios y acto poético en La Tertulia de Granada

IMG-2155

        Este sábado 28 de enero se entregaron los premios del IV Certamen de Poesía Aliar 2022 en La Tertulia de Granada.

        La Tertulia es un local histórico con las paredes llenas de recuerdos de los cientos de acontecimientos culturales que ha acogido en los últimos 43 años. Impresiona un poco al entrar.

        La entrega de premios estuvo acompañada de un recital poético en el que tuve la suerte de participar y amenizada por la música de uno de los finalistas: Luis Jerónimo Marín.

        El acto fue sencillo y creo que todos los participantes nos sentimos muy a gusto. 

        En mi caso, nunca me había enfrentado con una situación similar. Nunca había leído ninguno de mis poemas delante de nadie y tampoco había tenido la oportunidad de coincidir con otros escritores en las circunstancias en las que nos reunimos el sábado.

        Fue una gran experiencia. Estaba un poco nerviosa, pero pronto me relajé y la verdad es que lo pasé muy bien.

        Lo mejor fue poder hablar con los otros autores. Conocer a gente con tanto talento, hablar de literatura, de libros, de concursos, pero también de la vida y de la necesidad de aprovecharla y disfrutar de lo que nos apasiona y nos emociona.

        Fue un placer poder charlar con Cristina Ruiz Guerrero, Luis Jerónimo Marín, Miguel Tapia Millán y Manuel Perez Martín (ganador del premio). Son todos grandes poetas, lo podéis comprobar en la antología, pero también personas cercanas y agradables.

        Estoy muy agradecida a la editorial por la invitación. Especialmente a Pablo Quintela, siempre amable tanto por correo como en persona. Alguien que habla de su trabajo con pasión y con orgullo y que ha conformado, junto con el jurado, una antología cuidada, variada y de un altísimo nivel literario.

        Os recomiendo enormemente el libro. Si os gusta la poesía, merece la pena. Yo me quedo con un fin de semana muy especial, en una ciudad preciosa, en compañía de mi familia y disfrutando de la literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *