Reseña de «Poemas del despertar»

        Descubrí Poemas del despertar por una de esas casualidades positivas que tienen a veces las redes sociales. Entré en el Instagram de su autor Raúl M.M., alias Semilla invisible, sin imaginar que allí iba a encontrar a alguien con tanto talento.
        Me llamó la atención su capacidad para la metáfora deslumbrante, su ritmo sencillo y cuidado y la trascendencia y profundidad de sus temas, que, en cierto modo, enlazaban con algunos de los míos. La búsqueda de la verdad y de la paz, el deseo de despojarse de los harapos de diario, que se enredan en nuestros miembros y nos impiden respirar, disfrutar… Vivir, en definitiva.
        Decidí comprar su libro porque me parece muy importante valorar el talento de los demás y apoyarlo. En este mundo en el que todo se compra y se vende parece que nos cuesta trabajo pagar por un artículo cultural. No nos importa gastarnos el dinero en otra camiseta o en otros zapatos para adornar nuestros cuerpos, pero qué difícil nos parece gastarlo en algo que embellecerá nuestro interior.
        Poemas del despertar es un libro que habla de la transformación, del cambio, del descubrimiento de uno mismo, de la búsqueda de lo importante, de la plenitud y del amor. Es también una huída de la ciudad al campo, una búsqueda de sentido a través de la naturaleza.
        Es un poemario en el que aún persiste la rima. Eso me descolocó un poco al principio, pero en una lectura más pausada he podido apreciar la dificultad de esos versos contados y rimados. La “difícil facilidad” que decía uno de mis profesores en la universidad. La aparente sencillez y fluidez de unos versos tan cuidados y pensados. La rima acompaña, no estorba. También hay algún fragmento de prosa poética y un prólogo que no tiene desperdicio: excepcional.
        Poemas del despertar es un primer poemario publicado, aunque evidentemente, no parecer ser lo primero que escribió su autor. Uno no escribe algo así, sin haber escrito mucho antes.
        Os recomiendo está obra maravillosa, pero también os recomiendo que echéis un vistazo a lo que sigue escribiendo Raúl en la actualidad, porque la evolución ha sido muy buena. Pasaos por su Instagram: @semilla_invisible y disfrutad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *